• Jueves, 13 de Noviembre de 2025 6:54 pm

Senado pedirá informe nacional sobre el estado de las plantas de ENAMI tras emergencia en El Salado

PorPamela Vargas

Nov 5, 2025

El presidente de la Comisión de Minería y Energía del Senado, Rafael Prohens, anunció que pedirá un informe detallado sobre la situación actual de las instalaciones de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) en todo el país. La medida surge luego del reciente incidente ocurrido en la planta El Salado, en la Región de Atacama, donde el contacto entre ácido sulfúrico y agua provocó una emergencia controlada por personal de la empresa.

Según informó el parlamentario, aunque el hecho no generó daños en terrenos colindantes ni afectó a personas, constituye una “señal de alerta” que obliga a revisar la seguridad de las operaciones mineras dependientes del Estado.

Riesgos y supervisión urgente

El senador recalcó la necesidad de conocer el estado de las instalaciones que manejan sustancias tóxicas y de comprobar si ENAMI ha realizado las renovaciones necesarias de equipos e infraestructura.

“Es imprescindible asegurarnos de que las plantas que manipulan productos como el ácido sulfúrico cumplan con los más altos estándares de seguridad. No podemos permitir que la población de Atacama esté expuesta a riesgos por negligencia operativa”, afirmó.

Asimismo, se subrayó que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades cercanas a las operaciones industriales.

Fiscalización y uso de recursos

En la misma línea, la senadora Yasna Provoste, también integrante de la Comisión de Minería y Energía, presentó un requerimiento ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) para esclarecer las eventuales responsabilidades de ENAMI en este hecho.

Provoste solicitó además que la empresa entregue un informe sobre el uso de los recursos de capitalización recibidos en los últimos años, fondos que —según indicó— estaban destinados a mejorar sus plantas y reforzar la seguridad operativa.

“Existen dudas legítimas sobre cómo se han utilizado esos recursos. Es importante que haya transparencia y que la ciudadanía sepa si se han cumplido los objetivos para los cuales fueron entregados”, señaló la parlamentaria.

Llamado a la prevención

El incidente en El Salado, pese a haber sido contenido sin mayores consecuencias, ha encendido las alertas sobre el estado de la infraestructura industrial en el norte del país. Los senadores coincidieron en que se deben fortalecer los mecanismos de fiscalización, inversión preventiva y monitoreo ambiental para evitar futuros accidentes que puedan afectar la salud de las personas o el entorno.

El informe solicitado por la Comisión de Minería y Energía será clave para determinar las condiciones actuales de las plantas de ENAMI y definir las medidas necesarias para garantizar su funcionamiento seguro.