• Jueves, 13 de Noviembre de 2025 8:01 pm

Autoridades coordinan logística y seguridad para elecciones presidenciales y parlamentarias en la Región de Valparaíso

PorPamela Vargas

Nov 6, 2025

El Delegado Presidencial Regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, encabezó una reunión de coordinación junto a representantes de las Fuerzas Armadas, Carabineros, el Servicio Electoral (Servel) y diversas autoridades sectoriales, con el fin de afinar los detalles logísticos y de seguridad para el desarrollo de las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias.

Durante la instancia, se revisaron las principales disposiciones que garantizarán un proceso electoral seguro, ordenado y con plena participación ciudadana.

Participación y logística electoral

La Región de Valparaíso se prepara para recibir a un total de 1.693.000 electores, quienes estarán distribuidos en 437 locales de votación, donde se habilitarán 4.440 mesas receptoras de sufragio.

Seguridad y resguardo del proceso

La seguridad será responsabilidad conjunta de las Fuerzas Armadas y de Carabineros de Chile.

  • Fuerzas Armadas (Armada a cargo del mando): Un total de 3.200 efectivos se desplegarán al interior de los locales de votación, en coordinación con el Ejército y la Fuerza Aérea.

  • Carabineros de Chile: Destinará 1.100 funcionarios para mantener el orden público en las calles y las inmediaciones de los recintos electorales.

El delegado Riquelme destacó la importancia del trabajo coordinado:

“El compromiso de las instituciones es clave para garantizar que cada persona pueda ejercer su derecho a voto en condiciones de seguridad, confianza y normalidad”, señaló.

Uso de establecimientos educacionales

El proceso se desarrollará en 351 establecimientos educacionales de la región, entre los que se cuentan escuelas, liceos, universidades y jardines infantiles.

Según el Seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, el material electoral será entregado el viernes 14 de noviembre a las 9:00 horas, mientras que el control de los locales será asumido por las Fuerzas Armadas a las 17:00 horas del mismo día.
El retorno a clases está programado para el lunes siguiente, aunque los sostenedores podrán solicitar suspensiones parciales o totales con planes de recuperación.

Medidas de inclusión y transporte

La Seremi de Gobierno, Carolina Zapata, recordó la obligatoriedad del voto asistido, que permite a las personas con discapacidad o movilidad reducida votar con la ayuda de un acompañante o con asistencia del presidente de mesa. Además, se garantizará la accesibilidad mediante instrucciones en braille y códigos QR en los votos.

Respecto al transporte, se informó que los servicios públicos operarán en horario y frecuencia habitual, incluyendo el tren Limache-Puerto, que funcionará desde las 7:00 hasta las 22:00 horas.

Con estas medidas, las autoridades buscan asegurar un proceso electoral participativo, inclusivo y seguro para todos los habitantes de la Región de Valparaíso.